sábado, 22 de junio de 2024

- Curtea de Arges, capital de Valaquia

                 

Viaje desde Sibiu a Curtea de Arges, a lo largo del valle del río Olt hasta Curtea de Arges (parada opcional en el Monasterio de Cozia), para visitar la corte principesca de principios del siglo XIV y la iglesia principesca, que alberga frescos interiores únicos del siglo XIV. La siguiente visita recomendada es el impresionante Monasterio de Curtea de Arges (Manastirea Curtea de Arges) , del siglo XVI . Aquí están enterrados los reyes y reinas de Rumania.

Curtea de Argeș es un municipio de Rumania en el distrito de Argeș, compuesto por la propia ciudad de Curtea de Argeș y Noapteș: Curtea de Argeș fue la primera capital del Principado de Valaquia y cuenta con los edificios pertenecientes a la arquitectura bizantina más importantes de Rumania, como por ejemplo Biserica Domnească, construida en el siglo xiv y perteneciente al patrimonio de la UNESCO

Fue un importante centro económico y cultural durante la época medieval, aunque fue decayendo a partir del momento en el que la corte valaquia se mudó a Târgoviște. En el periodo de entreguerras volvió a recuperar su importancia debido al nombramiento de la Catedral de Curtea de Argeș como lugar de sepultura de la familia real.

  ¿Sabías que Curtea de Arges es única por las importantes tumbas reales que esconde?       Todo el mundo sabe que las cosas verdaderamente buenas, bellas y duraderas solo vienen a través del sacrificio, que se hará evidente cuando llegues al casco antiguo de Curtea de Arges. Con una historia rica y llena de acontecimientos, aquí es donde se pueden ver las ruinas de la corte principesca de Valaquia, la Iglesia Real del siglo XIII, como el famoso Monasterio de Arges, un importante monumento con una historia interesante pero triste: 

  La leyenda dice que Manole, el maestro de obras tuvo que sacrificar a su esposa empotrándola en el muro sur para evitar que el monasterio se desmoronara. Según la leyenda, alrededor de 1512 el maestro Manole y sus 9 canteros fueron contratados para construir una gran catedral, pero por más que lo intentaran, cualquier cosa que construyeran se desmoronaría por la mañana. La solución le llegó a Manole en un sueño, y tuvo que sacrificar a su esposa Ana, encerrándola dentro de los muros de la iglesia en 1517. 


La catedral o monasterio de Curtea de Arges (en rumanoMănăstirea Curtea de Argeș) es un templo ortodoxo rumano del siglo xvi ubicado en Curtea de Arges, en la región de ValaquiaRumanía. Está ubicado en los terrenos del monasterio de Curtea de Arges y está dedicado a san Nicolás. El edificio es sede de la archidiócesis de Arges y Muscel.

La catedral está realizada con piedra caliza gris, que fue esculpida y más tarde endurecida. El interior está realizado en ladrillo, enyesado y decorado con frescos. En las cercanías, en el mismo terreno, se halla un gran palacio real de estilo morisco.


Este monasterio, construido entre los años 1512 y 1517 por Neagoe Basarab, es uno de los mayores monumentos arquitectónicos del principado de Valaquia, el mayor ejemplo de arquitectura bizantina en Rumania y el lugar de sepultura de los reyes rumanos.

Arquitectura

El edificio parece un gran y elaborado mausoleo y fue construido en estilo bizantino con atauriques en estilo morisco. La catedral se sitúa en una plataforma de 2,1 metros y está rodeado por un balaustre de piedra. En esencia, la estructura es rectangular, con varios anexos en la parte trasera. En el centro se levanta una cúpula, apoyada en dos cúpulas más pequeñas, mientras que otra cúpula, más grande y alta que la central se sitúa en el anexo. Cada pináculo está coronado por elementos pétreos en forma de pera, una cruz ortodoxa, emblema de la Santa Trinidad.

Las ventanas son pequeñas hendiduras, las de los tambores (los cilindros sobre los que descansan las cúpulas) son curvas y forman un ángulo de 70 grados, como si los tambores estuvieran inclinados hacia un lado.

En el edificio principal hay una moldura gruesa y entrelazada entre el frontón y la cornisa. Por encima se aprecian una serie de escudos circulares, adornados con atauriques, mientras que bandas y coronas de lirios están esculpidas por las ventanas, balcones, tambores y cornisas, dando ligereza a la estructura.

Enfrente de la entrada principal se encuentra un pequeño santuario, cuya estructura consiste en una cornisa y una cúpula sostenida por cuatro pilares.

Monasterio de Curtea de Arges.

El monasterio de Curtea de Arges es la joya del arte bizantino en lo que hoy es Rumanía. El edifico fue impulsado por Neagoe Besarab y rematado por Radu de la Afumati en la primera mitad del siglo XIV. 


En la decoración se pueden distinguir los elementos de arte oriental, no en vano Neagoe Basarab había sido educado en la corte de Estambul.

El pintor Dragomir pintó la iglesia con sus frescos, que se vieron dañados con las restauraciones tras un terremoto (los que sobrevivieron están en el Museo de Arte de Bucarest). Sin embargo, la belleza de su interior con mármoles traídos expresamente desde Bizancio y con una decoración reciente pero de gran colorido y luz son incuestionables. 

La hoy sede episcopal también vela por las tumbas del mismo Neagoe Besarab y otros príncipes.

Historia

Sobre la base de la tradición, Curtea de Argeş fue fundada en el siglo xiii por el príncipe Radu Negru, como capital del reino de Valaquia. Su nombre, en rumano, quiere decir "la corte del (río) Argeş".

La ciudad sirvió de emplazamiento a varias iglesias medievales, entre ellas la catedral de Curtea de Argeş que fue construida, en el año 1290, cuando la ciudad era aún un pequeño poblado. Es una de las ciudades más antiguas de Valaquia y de Rumania, situada en la ribera oriental del río Argeş, que fluye a través de uno de los valles, de los bajos Cárpatos, o montañas  Făgăraş y que se halla en la vía que une a las ciudades de Piteşti y Turnu Roşu Pass. Se encuentra a una altitud de 424 ms. a 152 km de la capital, Bucarest.

Otra iglesia importante es la Biserica Domnească (Iglesia Real) construida por Mircea el Viejo, monarca de Valaquia que reinó entre 1386-1418, cuya estructura semeja una fortaleza de piedra, conectada a través de catacumbas con una atalaya situada en una colina cercana. Los vestigios del Palacio del Príncipe, aún existen en el lugar.

La ciudad de Curtea de Arges debe su nombre al río que recorre el departamento, río que baja de las laderas de los Cárpatos hacia Piteşti y más lejos Bucarest. Esta pequeña población de Valaquia es muy conocida por sus edificios religiosos. Sus imponentes iglesias nos transmiten tiempos de gloria en los que fue capital de Valaquia. Tiempos de explendor que se fueron cuando la corte se trasladó a Bucarest.

Curtea de Argeş es una ciudad de variadas actividades culturales con diversos festivales de música y de poesía.

*Ver las ruinas del auténtico Castillo de Drácula, el Castillo Poenari:

El castillo de Poenari se alza sobre una pequeña colina en las inmediaciones de las montañas Făgăraş, justo a orillas del río Argeș. Aunque es visible desde la carretera, lo primero que conviene saber es que hay que subir 1480 escalones para llegar hasta él. Y también es importante saber que la presencia de osos, aunque muy improbable, no está descartada.


Al norte se encuentran las ruinas del auténtico Castillo de Drácula, el Castillo Poenari.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

- Maramures, en Rumanía

                      Maramures es un distrito de Rumanía, al norte de Transilvania, muy cerca de  Cluj Napoca , y al oeste de  Bucovina y...