jueves, 14 de noviembre de 2024

- Delfos y el Monte Parnaso

                     

La Antigua Delfos es uno de los lugares más increíbles del país, además de ser uno de los mejores lugares que puedes incluir en tu ruta desde Atenas. Solo hace faltar tener un poco intuición para entender su carácter especial desde el lugar en el que se encuentra, dado que está ubicada en un lugar único como es el Monte Parnaso.

Delfos se ubica en una meseta en la ladera meridional del monte Parnaso, adyacente al santuario de Apolo, el lugar del oráculo. Esta proyección semicircular se llama Fedríades Phaedriades, es decir, ‘las Resplandecientes’. Son unas peñas altísimas que se llaman, respectivamente, la Flemboukos (la Flameante) y la Rhodini (la Roja) por los vivos reflejos que arranca de ella el sol.

La ciudad de Delfos estaba en medio de las dos estribaciones montañosas y los antiguos comparaban su posición con un teatro. Fue una fortaleza de la Grecia micénica. Las fechas arqueológicas del valle se remontan al período heládico temprano. 

La ciudad era casi inaccesible, pero tenía tres caminos que llevaban a ella: uno desde  Beocia llamado Skiste, al este, y dos más al oeste desde Ámfisa y desde Crisa. Los peregrinos que venían de Crisa lo hacían por el tercer camino.

El único lado de la ciudad no defendido por accidentes naturales era el sur, donde se había construido una muralla. La ciudad era pequeña y no tenía más de 3 km de circuito. El templo estaba bajo la ciudad junto a las rocas Fedríades, en medio de les construcciones sagradas o recinto del templo, recinto circundado por una muralla y atravesado por la Vía Sagrada, flanqueada de los edificios de los tesoros de los pueblos vinculados al oráculo; la vía sagrada llegaba al templo, hexástilo de orden dórico, y daba entrada a un recinto subterráneo donde, delante del ónfalo, la Pitia después de beber agua de la Fuente Castalia, hacía su profecía en medio de emanaciones gaseosas que salían de una hendidura de la roca.

Una vez en el sitio arqueológico de Delfos, podrás disfrutar de la ciudad que debe su fama a un oráculo que ya existía en el año 1.500 aC y que tiene unas de las ruinas arqueológicas más interesantes del mundo, además del Templo de Apolo, el Teatro, el Estadio, la Calles Sagrada, la Casa del Tesoro de los Atenienses y la famosa estatua de bronce del Auriga, terminando con la visita del Museo.

era un templo situado en el antiguo emplazamiento de Delfos. Se encontraba en el santuario de Atenea Prónaya, un conjunto de edificios que incluía templos y tesoros, así como el famoso tholos de Delfos. Se construyó tres veces seguidas.

En la actualidad Delfos es un municipio de Grecia, así como una ciudad moderna adyacente al recinto antiguo. La ciudad moderna se creó tras eliminar los edificios del recinto sagrado para poder excavar en él. 

Las dos Delfos, la antigua y la nueva, están situadas en la  carretera nacional griega 48  entre Ámfisa, al oeste, y Lebadea, capital de Voiotia, al este. La carretera sigue la vertiente norte por un paso entre el monte Parnaso, al norte, y las montañas de Desfina al sur. El paso es del río Pleistos, que corre de este a oeste, formando una frontera natural a través del norte de la península de Desfina, y proporcionando una ruta fácil a través de ella.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

- Delfos y el Monte Parnaso

                           La Antigua Delfos es uno de los lugares más increíbles del país, además de ser uno de los mejores lugares que pue...