Tras pasar por algunas iglesias bizantinas, bonitos edificios y restos arqueológicos, llegamos a la plaza Sindagma, el centro neurálgico. La plaza de la constitución es el centro de la vida económica y social de la capital. En ella se encuentra el kilómetro 0. Aquí se encuentra el palacio del Parlamento, construido entre los años 1836 y 1842 de estilo neoclásico.
Delante del palacio se halla el monumento al Soldado Desconocido. La guardia de honor es realizada por dos evzones (eran los diversos regimientos de batallones de élite de la infantería ligera del ejercito griego) ataviados con su típico uniforme de origen epirota (procedente de la región de Epiro) con fez y zaragüelles. Junto a la plaza Sindagma, el National Garden”, los jardines nacionales, y dentro de estos el Zappeión.
Como se encuentra en el antiguo centro político, siga conduciendo por la ciudad para ver la Casa del Parlamento en la Plaza Syntagma. Además, tendrá la oportunidad de ver la Universidad de Atenas, el instituto de educación superior más antiguo de Grecia, así como la Biblioteca Nacional de Grecia, que tiene 4.500 manuscritos griegos.
Luego, visite el Estadio Panatenaico, el hermoso estadio multiusos de mármol. Es el hogar del Zeus olímpico y es el lugar de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna (1896).
+Barrio de Anafiotikas nos dirigimos hacia el barrio de Anafiotikas, situado a los pies de la vertiente nordeste de la Acrópolis, justo por encima del barrio de Plaka. Es una de las zonas con más encanto de Atenas, con pequeñas casas de un solo piso pintadas de blanco y azul que se aferran a la ladera de la Acrópolis formando empinadas y estrechas callejuelas.
Estas casas fueron construidas a mediados del siglo XIX por los expertos albañiles que el rey Otón contrató para la construcción de su palacio. Los albañiles, naturales de la isla de Anafi, situada en las Cicladas, comenzaron a echar en falta sus raíces y decidieron construir un pequeño pueblecito como el suyo, en la ladera de la Montaña Sagrada.
Aunque durante años Anafiotika ha sido considerado un barrio ingrato debido a su cercanía con la Acrópolis, actualmente se ha convertido en un remanso de paz y que todos los que venimos a Atenas queremos visitar, de ahí que este considerada como una isla sin su mar Es un curioso edificio octogonal con 12,7 metros de altura y 7 de diametro, construido en mármol pentélico y con cubierta en forma piramidal. Cada uno de sus ocho lados tiene en la parte superior un relieve que representa a los dioses de los vientos, acompañados de sus respectivos nombres en griego.
3-Y el monte Filopapos hill, siendo esto una visita obligada para todo el que venga a Atenas. Es una colina situada en el centro de Atenas a corta distancia de la Acrópolis. Se encuentra a una altura 147 metros y formaba parte de las fortificaciones de la ciudad antigua. Y es el mejor lugar para disfrutar de unas excelentes vistas de la Acrópolis y de la ciudad de Atenas. Es una pequeña subida por una zona arbolada, con lo que no se hace pesado, y disfrutamos de las vistas. Tras media hora de disfrute, empezamos a bajar directamente por el parque hasta llegar prácticamente a la entrada oficial de la Acrópolis. Junto a esta, unos peñascos elevados en altura nos dejan una balconada espectacular para ver caer el sol detrás de la Acrópolis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario