domingo, 31 de diciembre de 2023

- China años 1970's: visitamos Shanghái


Shanghái; (literalmente 'en el mar') es la ciudad más poblada de China y una de las más pobladas del mundo. Cuenta con más de 24 millones de habitantes. Situada en China del Este, Shanghái yace en el delta del río Yangtsé, centrada en la costa del mar de la China Oriental y es administrada al máximo nivel con la categoría de municipio de control directo.

Administrativamente, Shanghái es una de las cuatro municipalidades de la República Popular China administradas directamente por el gobierno central del país. Shanghái es la capital económica de China. Ocupa una superficie de 6340 km². El dialecto local es el shanghainés

El área donde se sitúa la ciudad fue colonizada y asentada por los refugiados que huían de los mongoles hacia el 960-1126 dC. Antiguamente se dedicaba a la pesca y textiles pero su importancia creció en el siglo xix debido a su localización estratégica como puerto de mar, a la imposición occidental de abrirse al tráfico internacional establecida por el Tratado de Nankín en 1842 y a la ocupación de su territorio por medio de la «Concesión Internacional de Shanghái» a favor de catorce potencias extranjeras.

Shanghái fue floreciendo como eje comercial entre China y las potencias coloniales y como nodo financiero y comercial a partir de 1930.

La población occidental comenzó a abandonar la zona a comienzos de la guerra del Pacífico en 1941 hasta que finalmente, tras la revolución y guerra civil, en 1949 la actividad de Shanghái se redujo considerablemente dejando de recibir inversión extranjera. Shanghái recuperó su importancia económica con rapidez en los años 1980 y 1990, y hoy en día es uno de los motores industriales de China.

Con las reformas económicas durante la década de 1990, Shanghái experimentó un espectacular crecimiento financiero y turístico, siendo sede de numerosas empresas multinacionales y vanguardistas rascacielos. Actualmente es el mayor puerto del mundo por volumen de mercancías.

La ciudad es un destino turístico por sus monumentos como el Bund, el Templo del Dios de la Ciudad, los rascacielos del Pudong y como centro cosmopolita de la cultura y el diseño. Actualmente Shanghái es descrita habitualmente como la «pieza estrella» de la economía de mayor crecimiento del mundo​ inmersa en una competición con Cantón y el área urbana del río Perla, por convertirse en la mayor urbe de China.

Shanghái ha sido un centro político crucial de China desde el siglo xx. El primer Congreso Nacional del Partido Comunista de China se celebró en Shanghái. Además, muchos de los altos funcionarios del gobierno de China en Pekín, son conocidos por haber ascendido en Shanghái en los 1980 de una plataforma crítica al radicalismo de la Revolución Cultural, lo que les valió el apodo de «Camarilla de Shanghái» durante los años noventa.

Los altos cargos de Shanghái, el jefe del partido y el alcalde, tradicionalmente han ocupado un lugar destacado a escala nacional. Cuatro secretarios del Comité Municipal del Partido o alcaldes han llegado a tener importantes cargos en el Gobierno Central, incluido el expresidente Jiang Zemin, el ex primer ministro Zhu Rongji y el actual presidente, Xi Jinping.

Turismo

El turismo es un sector importante de la economía china y Shanghái es uno de los emplazamientos favoritos de los turistas a la hora de viajar a China. Por ejemplo, solo en el Día Nacional de China, que forma parte de una de las tres «semanas de oro» turísticas del país, la ciudad recibió a más de 4 millones de turistas.

Uno de las atracciones turísticas de la ciudad es su histórico paseo bordeando el río Huangpu, el Bund, donde se sitúan veinticuatro edificios que evidencian los restos del poder colonial británico y que conforman todo un abanico de estilos arquitectónicos tales como románicogóticorenacentistabarroconeoclásicobeaux-arts o art decó

Entre ellos destacan la Aduana (con su famosa campana Big Ching en analogía con el Big Ben), el antiguo Banco de Hong Kong y Shanghái, el Peace Hotel y el Banco de China. Este paseo rodeado de clásicas edificaciones contrasta con el moderno y futurista distrito de Pudong, situado enfrente del Bund, a la otra orilla del río y en el que emergen muchos rascacielos y entre ellos la imponente Torre de Televisión Perla de Oriente. La torre es la tercera más alta del mundo con 468 metros y posee tres imponentes esferas. Otra torre imprescindible de la ciudad es la Jin Mao y sus 88 pisos.

Los jardines Yuyuan y el bazar fueron fundados en 1559 por el funcionario Pan Yunduan. Están situados en el centro histórico de la ciudad y han sido restaurados en varias ocasiones debido a que, entre otras cosas, fueron saqueados en el siglo xix por los occidentales. Otro de los lugares famosos de Shanghái es la Sede del Primer Congreso Nacional del Partido Comunista Chino, convertido ahora en museo que atestigua la reunión que mantuvieron Li Hanjun y Mao Tse-Tung el 23 de julio de 1921 en una de las habitaciones. 

La plaza del Pueblo se erige en el antiguo hipódromo de la ciudad y tiene forma de media luna. En ella se encuentran el Gran Teatro de Shanghái, el Salón de Exposición de la Planificación Urbanística, el Edificio Gubernamental Municipal y el Museo de Shanghái. Una de las calles que desembocan en la plaza es la mítica y peatonal Nanjing, en los que se encuentran numerosas tiendas y comercios, haciendo de ella uno de los principales atractivos para el turismo exterior de Shanghái. Otra calle muy conocida en Shanghái es la de Zhapu lu, repleta de restaurantes, carteles luminosos y un continuo tráfico.

En el Templo del Buda de Jade pueden hallarse las estatuas de Buda procedentes de la Birmania del siglo xix y elaboradas con jade.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

- Cementerio de Sapanta en Maramures

                      El  cementerio alegre  es un cementerio en la aldea de  Săpânța ,  Maramureş ,  Rumania , a 8 kilómetros escasos de la...