Iglesia de la Epifania en Yaroslavl (Anillo de Oro, a 263 kms de Moscú, junto al rio Volga)
Yaroslavl es una ciudad rusa que se encuentra a unos 250 km al noreste de
Moscú, a orillas del curso alto
del río Volga —poco después de que este
deje el embalse de Ríbinsk—, en su confluencia con
el río Kótorosl. Tiene 601.403 habitantes
(según el censo de 2021). Forma parte del Anillo de oro que rodea Moscú. Su casco
histórico es patrimonio de la Humanidad desde 2005.
Lugares de interés:
La ciudad contiene numerosos templos ortodoxos. Aparte del Monasterio Spaso-Preobrazhenski, las iglesias más antiguas que se conservan en la ciudad son del siglo xvii, y son del estilo típico de la ciudad: en ladrillo rojo, con brillantes azulejos como decoración.
Monasterio Spaso-Preobrazhensk en Yaroslavl
Monasterio Spaso-Preobrazhensk
Las de San Nicolás y la del Profeta Elías contienen algunos de los más hermosos frescos del Anillo de Oro de Rusia.
También hay un templo de
la rama ortodoxa de los viejos creyentes, una iglesia baptista, otra luterana, una mezquita y una sinagoga.
La iglesia de la Ascensión es una iglesia ortodoxa erigida en Kondakovo, un
suburbio al oeste de Yaroslavl entre 1677 y 1682.
La primera iglesia en el sitio fue comisionada en 1584 por Basil Kondaki, un
comerciante griego rico, con el fin de evitar el proyecto de construcción de
una iglesia luterana en Kondakovo. Una pequeña iglesia parroquial está dedicada
a la Presentación de Jesús en el Templo. Este edificio barroco tardío incorpora
el refectorio del siglo xvii, una
parte sobreviviente de una iglesia anterior. Un campanario de iglesia que
databa de 1745 fue demolido en el siglo xx.
Yaroslavl presume también de tener el teatro más antiguo de
Rusia: el Teatro Vólkov, de 1750.
Es el centro administrativo de la óblast homónimo, y punto de intersección
entre las principales carreteras, ferrocarriles y canales de la zona. También
es un importante centro económico, con industria petroquímica, fábricas de neumáticos y motores diésel.
Catedrales ortodoxas en Yaroslavl:
Catedral de la Asunción de la Virgen en YaroslavlHistoria
En los siglos viii y ix
los vikingos crearon un
asentamiento en la zona, a solo 7 km de la actual ciudad, conocido como Timeriovo, pero no es hasta
1010 que se funda como un puesto de avanzada del principado de Rostov. Las primeras
referencias a la ciudad verificables son de 1071.
En 1218 se
convirtió en la sede de un principado independiente. Sin embargo, fue
anexionado por el Gran Ducado de Moscovia durante la unificación
rusa, en 1463. Durante el siglo xvii,
fue la segunda ciudad por tamaño de Rusia, llegando incluso a ser la capital
del país cuando los polacos invadieron el país
y ocuparon Moscú en 1612.
Vista del río
Kótorosl, uno de los dos en cuya confluencia se halla Yaroslavl.
El Rio Volga, navegable, en Yaroslavl
Comunicaciones:
La ciudad tiene una red bien desarrollada de transporte público, incluyendo autobuses, trolebuses ytranvías. Es la sede el aeropuerto Tunoshna, una antigua base aérea
de la Guerra Fría, de la Base Aérea Levtsovo.
Hay un puente ferroviario que cruza el
Volga, y un segundo puente sobre el mismo río, inaugurado en 2006. Hay dos
grandes estaciones de tren: Yaroslavl-Glavny y Yaroslavl-Moskovski. Trenes
eléctricos parten de ahí camino de Danílov, Rostov, Aleksándrov, Nerejta, y Kostromá. Locomotoras diésel
también tienen rutas desde ahí, en dirección a Rýbinsk e Ivánovo. Es además una parada en
varias líneas de larga distancia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario