jueves, 12 de octubre de 2023

- Las Catedrales del Kremlin de Moscú (nº 1)


El famoso Kremlin de Moscú incluye cuatro palacios y cuatro catedrales, agrupados en el interior de un recinto delimitado por la Muralla del Kremlin, que incluye las torres del Kremlin.

1-La catedral de la Dormición (y/o de la Asunción) es uno de los templos de piedra blanca y ladrillo más antiguos del Kremlin de Moscú. Engalana la parte septentrional de la plaza de las Catedrales. Fue construida entre 1475 y 1479 por el arquitecto italiano Aristóteles Fioravanti invitado por el zar Iván III 

La catedral de la Asunción fue el principal templo de los zares rusos, signo del poderío y de la grandeza del Estado centralizado ruso. Allí tenían lugar todas las ceremonias solemnes y se hacían públicas las disposiciones del Estado. En la catedral se celebraba la entronización de los zares rusos y el coronamiento de los emperadores

Allí Iván IV fue el primero que recibió el título de zar ruso.

La catedral de la Asunción fue el panteón de los metropolitanos y patriarcas de Moscú. Las tumbas de los metropolitanos, desde el metropolitano Pedro (1326) hasta el patriarca Adrián (1700) se hallan a lo largo de las paredes del templo.


2-La catedral del Arcángel es el nombre de una de las catedrales del recinto del Kremlin de Moscú, en la plaza de las Catedrales. Fue construida entre 1505 y 1508, bajo la supervisión del arquitecto veneciano Alieviz Novy en el lugar de un antiguo templo, fundado en 1333.

Tiene frescos de los siglos xvi y xvii. Algunos son obra de Yákov de Kazán, Stepán de Riazán o Iósif Vladímirov. El trabajo de cantería de los muros tiene una clara influencia del renacimiento italiano.

  Destaca un iconostasis de madera dorada de 13 metros de altura, decorado con iconos de los siglos xvii-xix. Las lámparas son del siglo xvii.

En la catedral se celebraban la victorias del ejército ruso. Y fue el Panteón de los zares de Rusia. Hasta el siglo xvii, fue el lugar de sepultura de los zares y grandes príncipes de Rusia. Hay 54 tumbas en la catedral y 46 lápidas de piedra decorada (1636-1637).


3-La catedral de la Anunciación es un edificio que forma parte del conjunto del Kremlin de Moscú. Fue construida entre los siglos xiv y xviii.

  Características: Durante el siglo xiv en la Plaza Sobórnaya (de las Catedrales) en el Kremlin fueron construidas tres catedrales: Uspenski (de la Dormición), Blagovéschenski (de la Anunciación), y Arjánguelski (del Arcángel San Miguel).

  Para el año de 1489 los artífices de Pskov terminaron la construcción de la Catedral de la Anunciación, uno de los mejores monumentos del Kremlin de Moscú.

  En el centro del el Kremlin de Moscú, en la plaza de las Catedrales, se alza la torre de Iván el Grande (1505-1508), una de las obras más admirables de la arquitectura mundial del siglo xvi.

La esbelta y elevada torre del campanario constituye el eje que le da un carácter de composición a todo el Kremlin. Unifica a todos sus edificios, de diferentes épocas y estilos, en un conjunto arquitectónico único, sin par en la arquitectura universal.

La torre del campanario de Iván el Grande sirvió de modelo para crear numerosos templos con forma de torre, que dieron una orientación particular a la arquitectura de la vieja Rusia.

La cúpula de la torre.

La torre de Iván el Grande está formada por una construcción de tres cuerpos con figura de columna.Los tres cuerpos son ochavados superpuestos, cada uno menor que el inferior. Tienen terraza y galería descubierta con campanas en las mesetas de cada planta.La torre es de ladrillo:el zócalo y los cimientos,de grandes bloques de piedra blanca bien escuadrada.Hay indicios de que los cimientos son muy profundos y arrancan del nivel del lecho del río Moscova. Corona la torre una cúpula metálica en forma de galbo cubierto de chapa de cobre dorada.

En el espesor de la pared del primer cuerpo de la torre hay una escalera de piedra de 83 peldaños.En el segundo cuerpo pasa a ser helicoidal y tiene 149 peldaños. En el tercer cuerpo, una escalera metálica de 97 peldaños conduce por entre el muro hasta la cúpula. Toda la escalera consta de 329 peldaños.

 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

- Cementerio de Sapanta en Maramures

                      El  cementerio alegre  es un cementerio en la aldea de  Săpânța ,  Maramureş ,  Rumania , a 8 kilómetros escasos de la...