viernes, 17 de mayo de 2024

- Madeira, isla de Portugal


Madeira es una región portuguesa que, por su condición de archipiélago alejado del continente, posee cierta autonomía, similar a la de las Comunidades Autónomas españolas. La ciudad principal es Funchalla capital de la isla de Madeira, que se encuentra al sur de ésta. Fue la primera ciudad que los portugueses fundaron fuera del continente y se extiende por las faldas de la inmensa montaña que es toda la isla montaña hasta el mar, donde se encuentra el centro histórico.

Madeira es la isla principal del archipiélago de Madeira, una región autónoma de Portugal que se ubica en la costa noroeste de África.

  La isla de Madeira es la más grande, pero aun así tiene tan sólo 57 km de largo y 22 km de ancho, por lo que se puede recorrer en poco más de una hora, eso sí por la vía rápida, por las carreteras antiguas tardaremos mucho más pero disfrutaremos de increíbles paisajes. A eso, como decimos, ayudan las vías rápidas en buena parte financiadas por los Fondos Estructurales de la Unión Europea que unen Funchal con la costa sur y Norte y las zonas altas del interior.

  Situado a 500 km de distancia de la costa africana  y a 1000 km del continente europeo, el archipiélago de Madeira, de origen volcánico, está formado por dos islas principales: la isla de Madeira (740 km²) y la isla de Porto Santo (42,5 km²), y dos conjuntos de islas no  habitadas: las islas Desertas, tres pequeñas islas situadas a 25 km al sureste de la isla de Madeira y las islas Selvagens, dos islas y dieciséis islotes situadas a 250 km al sur de Madeira, que constituyen reservas naturales.

Otras poblaciones de interés, son: Vila baleira o Porto Santo -en la isla homónima- Machico, al este de Funchal; Cámara de Lobos, al oeste, conocida por el Cabo Girão donde se encuentra uno de los acantilados más altos de Europa (se puede subir en funicular); São VicentePonta Delgada y Seixal en la costa norte; Porto Moniz, en el extremo noroccidental de la isla.

                                                                        Porto Moniz

  También destacan por su interés algunos pueblos como: Santana, en la costa norte, con sus peculiares Palhoças, casas tradicionales de Madeira; Porto da Cruz, Ribeira Brava y Calheta, al oeste de Funchal.


Madeira paraíso subtropical a dos horas y media de Europa continental.

Las islas de Madeira y Porto Santo forman parte de Portugal, se encuentran a un paso del continente europeo: a 860 km de Lisboa, 400 km de Tenerife y 770 km de las Azores. Se tarda tan sólo 1 hora y media en avión en llegar desde Lisboa; entre 2 horas y dos horas y media a España. 

Por ahora no es posible llegar en ferry ni desde las Islas Canarias ni desde el Portugal continental. En cambio, el archipiélago atrae a miles de turistas todo el año, muchos de los cuales llegan en esos fantásticos cruceros que pueden verse en el puerto de Funchal.

Excursion al Pico del Arieiro hasta el Pico Ruivo

Después, viajarás a la montaña del Pico do Arieiro. A una altitud de 1818 metros, el tercer pico más alto de la isla ofrece unas vistas espectaculares. Tras conocer el punto más alto al que se puede llegar en coche, volverás a bajar al bosque de camino a la costa. Haz una parada para almorzar en Santana, caracterizado por sus pequeñas casas de paja triangulares.

Admira algunas de las emblemáticas casas con el tejado de paja de Madeira, pasa por pueblos preciosos y contempla espectaculares paisajes marítimos. Dirígete al punto más oriental de la isla para disfrutar de unas vistas increíbles de las costas norte y sur. 

Descubre Ribeiro Frio, el lugar más famoso desde el que se inician las levadas en las laderas nortes de la isla. Contempla los curiosos estanques de truchas y su original vegetación. Antiguamente, Madeira estaba completamente cubierta de bosques de laurisilva, una reliquia de la época prehistórica. Pasa Portela y dirígete a Ponta de São Lourenço, en la parte más oriental de la isla. Este es un fantástico lugar que combina rocas, mar y naturaleza. Machico es el último pueblo que visitarás, un mirador desde el que podrás contemplar la bahía y las playas de arena dorada.

-Explora las montañas más altas de Madeira en una excursión autoguiada desde el Pico del Arieiro hasta el Pico Ruivo. Explora las montañas más altas de la isla Maderia en una emocionante excursión.

-Disfruta de la libertad del senderismo autoguiado.

-Ve a tu ritmo y detente cuando quieras.

-Disfruta de un cómodo traslado a Pico del Arieiro y Pico Ruivo.

-Pasa el día inmerso en la naturaleza con una actividad activa.

Disfruta de un traslado flexible de Funchal a Pico do Arieiro para disfrutar de la caminata hasta Pico Ruivo. Sube a las montañas más alta y segunda más alta de Madeira a tu propio ritmo y disfruta del servicio de recogida y regreso a tu alojamiento.

Empápate del paisaje natural que te rodea mientras caminas durante 5 horas de montaña en montaña por una ruta de senderismo.

Sube hasta los 1862 metros de altitud del Pico Ruivo, el pico más alto de la isla de Madeira.

Excursión a Santana y Porto da Cruz

Explora el este de Madeira en un tour de un día desde Funchal. Dirígete a la montaña del Pico do Arieiro y contempla las emblemáticas casas con el tejado de paja. Haz una parada para almorzar en Santana y continúa a Penha d'Águia, en Porto da Cruz.

El escarpado paisaje volcánico está entrecruzado con levadas (antiguos canales de riego) que tienen senderos. Uno de ellos llega hasta la cumbre del Pico Ruivo. En la isla, se pueden encontrar las bodegas que producen el vino Madeira: impresionantes acantilados y frondosos valles... y la vista desde el Miradouro de Sao Cristovao, en la costa norte.

Una de las excursiones más populares es la de la cola de dragón de Madeira: Ponta de São Lourenço. Es un terreno desnudo con impresionantes acantilados donde se puede admirar realmente la naturaleza volcánica de la isla de Madeira. Se puede caminar sólo un poco o todo el camino hasta un mirador hacia las islas al final de la península.

Las nubes son una parte integral de los paisajes de Madeira. Van y vienen y se clavan en los picos de las montañas. Y, aunque no los encuentre, verá con cierta distancia los magníficos acantilados y montañas de Madeira.

Se pueden ver las cumbres aparecer y desaparecer e incluso ver cascadas de nubes cuando se cuelan por encima de un puerto de montaña.

¿Quiere apreciar más los paisajes de Madeira? Suba a un barco y adéntrese en el mar para encontrar delfines y ballenas.

  Se pueden encontrar algunas pequeñas iglesias encantadoras en las ciudades y pueblos. Algunas pueden ser bastante fotogénicas aquí en Ribeira Brava.


  Hay muchas excursiones maravillosas para disfrutar en la isla. Pero la mayoría de ellas transcurren por levadas, que son sistemas de riego. Los caminos no son anchos y las caminatas no son en círculo. 

La costa norte es mucho más bonita. Es más salvaje. En ella se encuentran algunos de los mejores miradores de la isla.


Por ejemplo, aquí puede descubrir esta impresionante formación rocosa llamada Penha de Aguia (que alcanza los 590 m).

CABO GIRÃO, MADEIRA

Los lugares pequeños suelen tener un encanto especial y, si se encuentran alejados de la masificación y la vida moderna, más aún. Este es el caso de Madeira que en su reducido espacio ofrece cientos de posibilidades para los turistas: para disfrutar de unas vacaciones increíbles haciendo las actividades que nos placen y en un entorno absolutamente paradisíaco. Uno de ellos es Cabo Girão, un lugar que no puedes dejar de visitar.

El acantilado más alto de Europa

El Cabo Girão, con más de 580 metros de altura, es el acantilado más alto de toda Europa y el segundo más alto del mundo, visitar Cabo Girõ en tu viaje a Madeira es muy recomendable. Un lugar desde el que se puede visualizar todo el archipiélago.

¿Has subido alguna vez a un alto acantilado y experimentado la sensación de ver la vida desde otra perspectiva? Si la respuesta es NO, seguramente ha sucedido porque no has visitado Cabo Girão; y aquí te contamos todas las razones por las que no debes perderte esta experiencia.

Al subir al punto más alto de Cabo Girão nos encontramos con un mirador desde el que podemos acceder a vistas espectaculares: un lugar ideal para tomar fotografías espectaculares o realizar deportes de altura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

- Monasterio de Sucevita, en Bucovina

  El Monasterio de Sucevița es sin duda   el monasterio mejor conservado junto con el de Voronet. Precioso, con rasgos tanto bizantinos como...