Siguiendo nuestro itinerario hacia el norte y centro de China, por tren
llegamos a Chengdú, la próxima ciudad a visitar sería Shangai, en la costa del
Mar de China.
En los diferentes pueblos del
recorrido nos ofrecieron comer arroz en abundancia, tanto que llegué a tener
graves problemas digestivos. Ante ello el guía acompañante decidió llevarme al
Hospital en Chengdú. Allí estuve ingresado unos 3 dias mientras el grupo hacia
la excursión para ver los Osos Panda.
En los días del ingreso hospitalario tenia que usar de la mímica para
hacerme entender por médicos y por enfermeras… un dia vino un guía del lugar
que hablaba el español y con él pude tener diferentes charlas sobre China…
El Cuarto Hospital Popular Provincial de Sichuan, creado en 1949, es un hospital integral nacional de grado 3A que
ofrece tratamiento médico, atención sanitaria, enseñanza e investigación
científica. También es el primer hospital con Internet en la provincia de
Sichuan.
El hospital tiene dos campus y dos departamentos para pacientes
ambulatorios fuera del hospital. El hospital tiene una superficie construida de
unos 40.000 metros cuadrados. El campus de Chunxi tiene 536 camas para
pacientes, mientras que se espera que el campus de Shahe agregue 300 camas más
a las 500 actuales. El hospital emplea a más de 500 personas.
El hospital cuenta con instalaciones médicas avanzadas, como
resonancia magnética de 1,5 T, aparato de diagnóstico ultrasónico en color,
sistema de monitoreo del sueño, estación de trabajo con bisturí de argón y
sistema de análisis dinámico de ECG.
Dirección: 57 Chengshou East St, distrito de
Jinjiang, Chengdu, provincia de Sichuan
*Chengdu o Chengdú es la capital de la provincia de Sichuan en el suroeste de
China. Tiene una población de unos 10 millones de habitantes en un área de 12
300 km². La ciudad alberga la Reserva Natural Nacional
Wolong: es un área protegida ubicada en el condado Wenchuan, en la provincia de Sichuan en China. Fundada en 1963, la reserva cubre un área de unas 200.000 hectáreas en la región de las Montañas Qionglai.
Existen 4.000 especies diferentes registradas en la reserva. Alberga a
más de 150 pandas gigantes, una especie altamente amenazada. La reserva es también hogar de muchas
otras especies en peligro, incluyendo pandas rojos, langures ñatos dorados, ciervos
de hocico blanco y
una gran diversidad de plantas. Wolong recibe 100.000 visitantes al año
La historia de Chengdú se remonta, al menos, al siglo IV a. C., cuando
fue la capital del Reino de Shu. El Museo Jinsha se enfoca en los artefactos de
esa dinastía.
Los
osos panda en Chengdú
La ciudad también alberga la famosa Base de Investigación Chengdu de
Crianza de Pandas Gigantes, un centro de conservación donde los visitantes
pueden ver a los pandas gigantes en peligro de extinción en un hábitat natural.
El hogar de los residentes más adorables de Chengdu y la mayor
atracción, los osos panda, está recibiendo una importante actualización.
El oso es el
animal nacional chino y símbolo de la conservación mundial, que ha destinado y
destina buenas cantidades de dinero para la investigación y conservación de la
especie.
Si, como a mí, os
gustan los pandas, parece obvio que el lugar indicado para ir a verlos es
China… pero ¿dónde? Sin duda la provincia de Sichuan. En esta vasta
provincia del centro de China viven la inmensa mayoría de los osos pandas
gigantes en estado salvaje (en total quedan unos 1.500 ejemplares). Y también los
que se encuentran en cautividad.

Ver osos en
libertad en la región montañosa en la que viven, entre 1.000-3.500
metros de altitud, bien rodeados de bambú y con un relieve muy escarpado
resulta muy improbable. Casi imposible a menos de que se disponga de mucho
tiempo (semanas) y los guías apropiados. Para ver osos panda en su país de
origen tenemos dos opciones. La primera y la mejor si lo que buscamos es verlos
cerca y llevar a casa buenas fotos de recuerdo, es acudir al Centro de Investigación y
Reproducción del oso panda gigante en
Chengdu (Sichuan) y sus inmensas instalaciones donde viven decenas de
ejemplares en recintos con su hábitat natural (también al precioso panda rojo u
oso panda menor).
La siguiente opción (más natural), es la de acercarse a
alguna de las diferentes reservas nacionales naturales integradas dentro
del Patrimonio de la
Humanidad del Hábitat del Oso Panda Gigante.
Inaugurados
a principios de 2022, los nuevos pabellones de pandas en la base de
investigación de cría de pandas gigantes de Chengdu son una colección de
edificios en forma de anillo ubicados dentro de las instalaciones.
"Estamos
muy impresionados con el entorno natural del sitio, rodeado de colinas
ondulantes y cubierto de densos bosques verdes y frondosos", dice
Ping Jiang, el cerebro detrás de Panda Pavilions y director de diseño de
Atelier Ping Jiang / EID Arch, durante una entrevista con CNN Travel sobre su
visita al sitio.
Los
espacios llenos de luz y revestidos de cedro están "inspirados en el
paisaje natural de las praderas de Chengdu" y "un ambiente amigable
con los animales".
Los
pabellones Panda albergan los espacios de actividades interiores y exteriores y
las viviendas de los osos, junto con las oficinas administrativas del personal
y las instalaciones de apoyo.
"Además,
los pabellones proporcionan espacios interactivos de exhibición y educación
designados para la investigación y preservación de los pandas",
dice Jiang.
El
Aeropuerto Internacional de Tianfu, que inició sus operaciones en
2021, es el aeropuerto civil más grande que se inauguró como parte del
decimotercer plan quinquenal del país (2016-2020).
Con un
total de seis pistas (solo tres se han completado como parte de su primera
fase), se espera que el mega aeropuerto maneje hasta 60 millones de pasajeros
por año para 2025. Los viajeros pueden experimentar una variedad de tecnologías
de vanguardia en Tianfu, que incluyen software de reconocimiento facial,
quioscos de auto check-in y conserjes de robots de inteligencia artificial.
Es la
primera ciudad certificada como Ciudad de la Gastronomía por la UNESCO en 2010.
La destreza gastronómica de Chengdu es innegable.
Tanto es
así que Michelin agregará a Chengdu como su cuarta guía de la ciudad en China
continental después de Shanghai, Guangzhou y Beijing, con una guía que saldrá
en 2022, según una publicación en el canal oficial de Weibo de Michelin.
Muchos
acuden en masa a la ciudad capital de Sichuan en busca de los estofados
picantes que adormecen la lengua, pero el ahora famoso mapo tofu también
proviene de aquí. Se dice que el adictivo plato de carne picada y tofu picado
en chile picante y aceite de haba fermentado se inventó en Chengdu hace más de
un siglo.
Mientras
tanto, las albóndigas Zhong (albóndigas de carne en un aceite de chile especial
y salsa de soja endulzada) y los fideos de agua dulce con chiles y migas de
maní son otros dos platos locales que los visitantes deben probar.
Otros dos
imprescindibles incluyen pato ahumado con piel dulce y crujiente y carne
sabrosa, y tofa, un pudín de tofu sedoso y dulce con varios aderezos.
Desde la
fundación del Centro Artístico Blue Roof en 2003, un barrio de artistas
disuelto, la ciudad se ha transformado en la capital del arte y la cultura de
la región suroeste de China.
Algunos
de los artistas chinos contemporáneos más reconocidos internacionalmente, como
Zhou Chunya y Zhang Xiaogang, ahora tienen estudios en Chengdu.
Este año,
la escena artística de Chengdu recibirá otro gran impulso.
El Tianfu
Art Park de 400.000 metros cuadrados, un parque urbano de temática artística en
el centro de Chengdu, se abrirá con dos nuevos museos: el Museo de Arte Tianfu
de Chengdu y el Museo de Arte Contemporáneo de Chengdu.
Ambos
operados por la Academia de Arte de Chengdu, el Museo de Arte de Tianfu se
enfocará en las artes locales, mientras que el Museo de Arte Contemporáneo de
Chengdu enfatizará el trabajo internacional con visión de futuro y promoverá el
desarrollo global de la escena artística de Chengdu.
El inicio
de las inauguraciones de estos eventos es la Bienal de Chengdu que se lleva a
cabo dentro del parque y dentro de los dos museos.
La ciudad
cobra vida después del anochecer
En un
estudio reciente del Grupo Trip.com, Chengdu fue nombrado uno de los 10 destinos turísticos
nocturnos más populares de China. Tiene el segundo número más alto de bares en
China, solo detrás de Shanghai.
Pero hay
más en la vida nocturna de la ciudad que sus famosos bares, lugares de música
en vivo y clubes nocturnos.
Los
residentes de Chengdu también aprecian una noche tranquila en una casa de té
local en un callejón, tomando bebidas calientes y jugando a las cartas mientras
ven las óperas de Sichuan.
Es una
ventana a la antigua China
Es
posible que Chengdu solo haya estado en el radar internacional durante una o
dos décadas, pero ha sido una ciudad próspera durante más de 2.000 años. Dato
curioso: afirma ser la única ciudad de China que no ha cambiado de nombre
durante unos 2.300 años.
Para
viajar en el tiempo a la antigua China, los visitantes deben dirigirse a Sino
Ocean Taikoo Li. Justo en el corazón de la ciudad, es un complejo comercial y
minorista de usos múltiples centrado alrededor del Templo Daci de 1.400 años de
antigüedad.
Muchos de
los techos de tejas y ladrillos grises de los edificios históricos se han
restaurado, mientras que la arquitectura contemporánea de poca altura se
integra naturalmente con el entorno.
Y luego
está Bitieshi, una casa con patio bellamente restaurada de la dinastía Qing
(1644-1912) ubicada dentro de Temple House, un hotel boutique que rinde
homenaje a la rica historia de la zona.
Para
algunos sabores clásicos, la recientemente inaugurada Jinli Ancient Street es
una calle peatonal de 550 metros llena de tiendas que venden bocadillos.
Con una
historia que se remonta a 2.000 años, se inspiró en la arquitectura de la
dinastía Qing.
Hay
planes para convertir Chengdu en una "Ciudad de la Ciencia de China
Occidental", es decir, un área de demostración líder para la innovación y
el espíritu empresarial en China, según un comunicado del gobierno.
Los
viajeros que visiten la "Ciudad de la Ciencia" pueden esperar ver
muchos ejemplos de arquitectura ecoconsciente y de vanguardia creada por
algunas de las firmas más reconocidas del mundo.
Entre
ellos se encuentra la primera "Isla Unicornio" del mundo, un complejo
diseñado por Zaha Hadid dedicado a incubar los próximos unicornios de alta
tecnología del país: empresas de nueva creación de propiedad privada valoradas
en más de US$ 1.000 millones.
También
habrá una Ciudad Futura de Ciencia y Tecnología con bajas emisiones de carbono,
creada por la Oficina de Arquitectura Metropolitana y Gerkan, Marg &
Partners (GMP). Como parte del gran plan de la Ciudad de las Ciencias, la
ciudad de alta tecnología contará con una academia de aviación, complejos
educativos, laboratorios y un centro de negocios para empresas innovadoras.
Después
de que se haya maravillado con la arquitectura moderna, dé un paseo en la línea
9 del metro totalmente automatizada de Chengdu y vea las estaciones creadas por
J&A y Sepanta Design, o suba al futurista tren aéreo panda con fondo de
cristal.
Zhongtang
Air Railway, este último, debutó en junio. El tren, pintado para parecerse a un
panda, tiene una parte inferior transparente y ofrece una visibilidad de 270
grados (la parte superior no es transparente).
Es la
primera línea de prueba de trenes aéreos de turismo energético del mundo
(traducción: un tren aéreo suspendido que utiliza baterías de litio para
potencia de tracción) y tiene aproximadamente 11,5 kilómetros de longitud.